5 claves para inscribir un testamento ante la Sunarp de manera rápida y sencilla

0
302
5-claves-para-inscribir-un-testamento-ante-la-Sunarp-de-manera-rapida-y-sencilla

Proceso puede tramitarse ante notario e inscribirse en línea mediante el SID-Sunarp. Más detalles aquí.

El testamento es un acto unilateral y solemne mediante el cual una persona manifiesta su voluntad para decidir la manera de ordenar y distribuir su patrimonio. La voluntad testamentaria puede ser otorgada mediante testamento cerrado, testamento por escritura pública, testamento ológrafo o por testamentos especiales como el marítimo o el militar.

El testamento más empleado por las personas es aquel que se otorga por escritura pública, pudiendo inscribir su otorgamiento y ampliación a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), plataforma tecnológica que posibilita a los notarios tramitar el procedimiento registral electrónicamente.

[Lee también: Sunarp: ¿cómo solicitar certificado positivo de propiedad inmueble?

Pasos: 

  • El testador acude al notario de su elección para dar a conocer su voluntad. Es necesario que se encuentre acompañado de dos testigos durante el acto testamentario. Estos no pueden ser familiares ni beneficiarios del testador.
  • El testamento es redactado y leído por el notario en presencia de los testigos. Una vez leído y aprobado por el testador; los testigos, así como el notario y el testador, deberán firmar el documento.
  • El notario, a través del SID-Sunarp, solicita la inscripción del otorgamiento del testamento, el cual solo contiene la fecha del otorgamiento, el nombre del testador, los testigos y del notario (no hay contenido del testamento).
  • Producido el fallecimiento del testador, el notario solicita al registro, a través del SID-Sunarp, la inscripción del parte notarial de la ampliación de testamento. En dicho documento constan todas las disposiciones testamentarias.
  • En la actualidad, el notario puede redactar el testamento otorgado por escritura pública, utilizando medios de tecnología informática conforme lo señala la Ley N° 31337. (Antes solo podía hacerlo de su puño y letra).

[Lee también: ¿Cómo solicitar el certificado de vigencia de poder ante la Sunarp?]

Recuerda:

  • Mientras el testador esté vivo, el notario no puede dar información sobre el contenido del testamento. En caso de que los parientes busquen información, deberán solicitarla al registro donde solo se les indicará la existencia o no de un testamento mediante un certificado positivo o negativo de testamento (puede solicitarse a través de nuestro SPRL).
  • Las personas con algún tipo de discapacidad pueden otorgar testamento por escritura pública a través de ajustes razonables o personas de apoyos para la manifestación de voluntad.
  • El costo de inscripción de un testamento en la Sunarp es S/. 22 soles (no incluyen los gastos notariales) y el plazo de inscripción es de 3 a 7 días hábiles.

Fuente: Sunarp

[También te puede interesar: SBS 2021: ¿cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero?]

Comentarios: