Destaca aporte de empoderamiento de rol del Estado en estas empresas
En América Latina nos miran con atención porque nuestro modelo de gestión de empresas públicas está funcionando, señaló hoy el director ejecutivo de Fonafe, Roberto Sala.
Resaltó que uno de los principales aspectos que ven en nuestro modelo es cómo empoderar el rol del Estado como propietario.
“Hay que empoderar el nombramiento de los directores y las gerencias, empoderar el tema de control interno, hay que empoderar la transparencia, hay que estar en línea con el Plan Nacional de Integridad, entre otros”, dijo.
Roberto Sala explicó que los diversos órganos de las empresas públicas deben funcionar observando prácticas internacionales
Sala inauguró hoy la Sexta Reunión Latinoamericana de Empresas Públicas, organizado por la OCDE, CAF y Fonafe.
Prácticas anticorrupción
En relación a la estrategia de lucha contra la corrupción en las empresas públicas, Sala comentó que hay dos temas: la preventiva (para evitar casos corrupción) y la reactiva (luego de haberse detectado el caso de corrupción).
La preventiva es la que se considera desde que se selecciona al personal para trabajar en una empresa pública.
“También hay que tomar todas las previsiones necesarias para evitar o generar algún tipo de tentaciones para algunos funcionarios que tengan dudas de su integridad”, aseveró.
Manifestó que en el caso de la estrategia reactiva, destaca el papel de los órganos de control interno y de las auditorías internas y externas. También resalta la intervención de la contraloría, añadió.