
Además, piden a la Fiscalía una investigación “pronta, imparcial, independiente y exhaustiva”. Más detalles aquí.
Amnistía Internacional presentó su informe titulado “Racismo Letal: Ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú”, en el que deja en evidencia el uso de la fuerza por parte de autoridades en protestas de diciembre del 2022.
[Lee también: Impunidad y Derechos Humanos: ¿Por dónde comenzar la estrategia anti-impunidad?]
La delegación encabezada por Agnès Callamard, secretaria general de la organización,
ha presentado sus hallazgos después de que llegara a Perú con el objetivo de llevar a cabo una investigación sobre la represión de las protestas masivas que surgieron durante la crisis política ocurrida en diciembre de 2022.
Tras reunirse con la presidenta Dina Boluarte, este jueves 25 de mayo la organización presentó en sus recomendaciones a la presidencia: condenar el uso de la fuerza letal proveniente de las fuerzas de seguridad.
[Lee también: Protesta y Derechos Humanos]
Además, consideran que debe implementar medidas para controlar las manifestaciones en el país y enfatizan que estas no deben contener ninguna forma de discriminación o racismo. En su informe piden, además, a la Fiscalía una investigación “pronta, imparcial, independiente y exhaustiva”. A continuación lee el documento completo.
[También te puede interesar: Test de Razonabilidad y Derechos Humanos: Instrucciones para armar]