Argumentación jurídica. Fisonomía desde una óptica forense

0
937
Argumentación jurídica. Fisonomía desde una óptica forense

La argumentación jurídica se ha convertido en un medio procedimental idóneo y razonable para superar (si no todas) un número importante de las diferencias que pueden surgir a propósito de los enunciados jurídicos. 

[Lee también: Estudios sobre la Argumentación Jurídica Principalista]

Los teóricos de la argumentación jurídica han creado un lenguaje propio y acuñado su propia conceptualización para fortalecer esta herramienta; sin embargo, en ese proceso de teorización han abandonado, en ocasiones, la finalidad de toda teoría de la argumentación jurídica: su relevancia en la práctica diaria del ejercicio de la abogacía. 

En ese sentido, la publicación “Argumentación jurídica. Fisonomía desde una óptica forense” tiene como finalidad exponer y discutir las ideas de la argumentación jurídica desde el propio lenguaje de la disciplina, pero sin olvidar la relevancia práctica de la misma. 

[Lee también: Argumentación Jurídica y sus Criterios de Evaluación nuevas propuestas]

Mayolo García García y Rodolfo Moreno Cruz, coordinadores del libro, ponen de manifiesto tres principales ideas: la primera consiste en que toda conceptualización debe tener relación con la vida diaria de las y los juristas. La segunda, que la teoría está en revisión constante para evaluar su desempeño. Y la tercera idea, que la argumentación debe prestar fundamental atención a los temas que preocupan a una sociedad determinada.

[También te puede interesar: Teoría de argumentación jurídica]

Descarga el PDF aquí