
Empleados del sector público podrán acceder a créditos con tasas de hasta 7,25%. Más detalles aquí.
El Banco de la Nación brinda para trabajadores del sector público y jubilados—que reciban ingresos por remuneración o pensión y posean una cuenta de ahorros en el banco—tasas desde 5,99% hasta 7,25% para cualquier modalidad de créditos hipotecarios, tanto para la compra de bien terminado, de un bien a futuro, mejora del hogar, ampliación y/o remodelación de vivienda y traslado de deuda hipotecaria.
[Lee también: ¿Cómo ver mi CCI del Banco de la Nación? ONLINE]
Esto se da con la finalidad de contribuir a la reactivación económica y al cierre de la brecha habitacional. En esa línea, para este año se proyecta llegar a otorgar créditos por más de S/ 200 millones en el segmento.
Cabe señalar que, estos créditos hipotecarios pueden ser otorgados de forma individual o mancomunada, y no es requisito que el cónyuge sea trabajador público.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una precalificación?
Si estás interesado en solicitar un crédito, estos son las condiciones que deberás cumplir:
• Ser trabajador público nombrado, con contrato a plazo indeterminado o pensionista con una cuenta de ahorros en el BN para el depósito de sus ingresos.
• Tener entre 18 y 74 años y 6 meses de edad.
• Tener mínimo un año de antigüedad laboral.
• Percibir ingresos mensuales mayores a S/ 800.
• Poseer una calificación “normal” en el sistema financiero tanto para el titular del crédito como para el cónyuge.
[Lee también: Presentan proyecto para que Banco de la Nación brinde créditos a empresas]
¿Dónde solicitar un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
Estos pueden ser tramitados en cualquier agencia BN de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Asimismo, se puede solicitar información sobre el crédito a través de los siguientes canales:
• En la página web www.bn.com.pe
• En el correo micré[email protected]
• En el WhatsApp 943 277 176
[También te puede interesar: Banco de la Nación: aprueban su capitalización para mejorar la inclusión financiera]