Búsqueda Catastral: ¿qué es y cuáles son los requisitos para su solicitud?

0
149
Busqueda-Catastral-que-es-y-cuales-son-los-requisitos-para-su-solicitud

Según dictamen de insistencia aprobado por Comisión de Economía. Más detalles aquí.

La búsqueda catastral es un aspecto fundamental el ámbito de los bienes raíces, ya que nos permite obtener documentos para continuar con el proceso formal en el saneamiento físico legal de predios.

Este aspecto involucra a personas naturales y jurídicas, públicas y privadas; especialmente, representantes de municipalidades, gobiernos regionales y entidades del Estado que ejecutan proyectos de inversión pública y demás obras de interés al servicio de los ciudadanos.

¿Qué es la búsqueda catastral?

La búsqueda catastral es un procedimiento que tiene por finalidad tramitar un Certificado de Búsqueda Catastral, el mismo que acredita si predio se encuentra inmatriculado o forma parte -total o parcialmente- de un predio inscrito en los registros públicos. También acredita la existencia de superposición o no de áreas, conforme al inciso (d) del artículo 132 del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos.

[Lee también: Certificado Catastral: ¿qué es y quién lo emite?]

En suma, es un documento de publicidad registral formal certificada que tiene la calidad de compendioso y es altamente demandado en la Sunarp. 

¿Cuándo se solicita la búsqueda catastral?

La búsqueda catastral se solicita cuando:

a) Cuando se desconoce los antecedentes registrales del predio (matriculado o inmatriculado).

b) Cuando se desconoce el nombre del último propietario inscrito y/o el Número de Tomo y Folio, Ficha o Partida Electrónica de la propiedad.

c) Cuando se requiere determinar si hay superposición de áreas con otro predio.

d) Cuando se requiere iniciar un proceso o procedimiento de rectificación de áreas de un predio.

e) Cuando se requiere iniciar un proceso o procedimiento de prescripción adquisitiva de un predio no inscrito.

[Lee también: Verificador Catastral: ¿qué hace y cómo debe inscribirse en el índice de la Sunarp?]

Requisitos para solicitar la búsqueda catastral

1. Formulario de solicitud registral (publicidad)

2. Plano de Ubicación del predio en consulta, con esquema de localización.

3. Plano Perimétrico del predio en consulta, con el cuadro de datos técnicos.

4. Memoria Descriptiva del predio en consulta.

5. Pagar el costo respectivo y dejar los documentos antes indicados. 

– Estos documentos técnicos deben ser suscritos por el profesional correspondiente (arquitecto u ingeniero colegiado). 

– El plazo para la expedición del Certificado es de 15 días útiles, posteriores a presentación.

Cabe precisar que, los usuarios del sistema registral pueden solicitar el Certificado de Búsqueda Catastral a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), plataforma virtual a la que se accede mediante el portal institucional y la App Sunarp; para luego recibirlo en sus correos electrónicos.

Para obtener el certificado de búsqueda catastral el usuario debe ingresar su solicitud y adjuntar los requisitos, como planos y memoria descriptiva, para ser evaluados por el área de catastro y continuar con el proceso establecido, hasta que se genere el correspondiente certificado que será emitido con una firma electrónica y código de verificación para garantizar su autenticidad y validez jurídica.

[También te puede interesar: Sunarp 2023: Requisitos para ser un Verificador Catastral]

Descarga el PDF aquí

Comentarios: