Cámara Gesell: ¿Qué es y para qué se utiliza?

0
4457

El uso de la cámara Gesell es fundamental en la administración de justicia. Conoce cómo funciona y cuál es su aporte real en el sistema de justicia en esta nota.

¿Qué es la cámara Gesell?

La cámara Gesell es una herramienta de investigación forense que permite proteger a menores y adultos de la revíctimización en un proceso judicial. En el Perú se implementó la cámara Gesell en el 2006.

[Lee también: Protocolo de Entrevista Única para Niñas, Niños y Adolescentes en Cámara Gesell]

La cámara Gesell es un ambiente administrado por el Instituto de Medicina Legal (IML) del Ministerio Público;se caracteriza porque tiene dos ambientes físicos separados por un vidrio de visión unidireccional. Estos dos ambientes son la sala de entrevista y la sala de observación.

La sala de entrevista cuenta con sistema de audio y video que graba toda la entrevista de la presunta víctima. En este ambiente puede estar el psicólogo, la víctima, el interprete o traductor. La sala de observación es también un espacio físico donde se encuentran los operadores de justicia, los fiscales, jueces cuando es necesario, los padres de familia y el instructor cuando lo requiere el operador  de justicia.

¿Para qué se utiliza la cámara Gesell?

La cámara Gesell inicialmente fue implementada para el estudio de los niños, sin embargo ahora también se utiliza para las investigaciones clínico forenses, siendo indispensable la participación de un equipo multidisciplinario en el proceso de la entrevista única.

[Lee también: ¿En qué consiste la entrevista cámara Gesel? [Casación N.° 1668-2018, Tacna]

La entrevista única se realiza a solicitud del operador de justicia, generalmente se utiliza en caso de violencia sexual en niños, pero hoy en día se ha ampliado esta forma, realizando estas entrevistas a mujeres adultas víctimas de violencia en todas sus modalidades

En ese sentido, la cámara Gesell es importante porque es una herramienta que nos permite hacer una entrevista única de una forma reservada, brindando la seguridad al menor, con ambientes adecuados. Además, es importante porque se puede conservar esta entrevista en un sistema de audio y video, y se puede visualizar esta entrevista cuando lo requiere el operador de justicia y lo más importante es que a través de estas herramientas evitamos la revíctimización de los menores o de las presuntas víctimas adultas.

Más información en el siguiente video:

[También te puede interesar: ¿Cámara Gesell es prueba preconstituida? [Casación N° 21 – 2019, Arequipa]

Comentarios: