
El Ministerio Público agregó en su indagación a diversos congresistas. Más detalles aquí.
Un total de 18 congresistas de Acción Popular, Perú Libre y Bloque Magisterial fueron incluidos por la Fiscalía en la investigación en torno a la presunta organización que habría liderado Pedro Castillo durante su mandato, en el marco del caso Los Niños. Según la hipótesis fiscal, a la que accedió La República, los parlamentarios investigados habrían buscado beneficiarse a cambio de votar en contra de la vacancia del exjefe de Estado.
[Lee también: Los Niños: Fiscalía interviene inmuebles de congresistas investigados por organización criminal]
En Acción Popular, el Ministerio Público dispuso indagar a Wilson Soto Palacios, Silvia María Monteza Facho y José Alberto Arriola Tueros. También a Pedro Edwin Martínez Talavera, Luis Ángel Aragón Carreño, Hilda Marleny Portero López, Carlos Zeballos Madariana y Carlos Enrique Alva Rojas por los presuntos delitos de organización criminal en la modalidad de tráfico de influencias agravado.
De igual forma, se incorporó al congresista Américo Gonza Castillo, quien —además— se encuentra investigado por los ascensos irregulares de los generales PNP. Sobre este caso, el parlamentario perulibrista fue sindicado como uno de los coordinadores para que los altos mandos policiales se muevan en el escalafón.
[Lee también: Caso “Accomarca”: Nulidad de sentencia que absolvió a los autores materiales [Recurso de Nulidad 2154-2019, Lima]
Por su parte, en la bancada de Bloque Magisterial se destaca a los parlamentarios Germán Adolfo Tacuri Valdivia, Pasión Neomias Dávila Atanacio, Francis Jhasmina Paredes Castro, Óscar Zea Choquechambi (ahora no agrupado), Katy Ugarte Mamani, Paul Silvio Gutiérrez Ticona, Segundo Quiroz Barboza y Edgar Tello Montes por los presuntos delitos de organización criminal, contra la administración pública y tráfico de influencias agravado.
Todos los congresistas mencionados serán incluidos en la investigación que inició la Fiscalía contra algunos legisladores de Acción Popular, como Elvis Vergara, Darwin Espinoza, Raúl Doroteo, Ilich López, Juan Mori y Jorge Flores Ancachi. Fuente: La República.
[También te puede interesar: Caso Tía María: presentan recurso de casación contra sentencia]