Cometer delitos con palabras 

0
1369
Cometer delitos con palabras

El libro “Cometer delitos con palabras: Teoría de los actos de habla y funcionalismo jurídico-penal”, ofrece un análisis sobre la conexión entre el derecho y el lenguaje al hilo de la “teoría de los actos de habla”, que tuvo en el filósofo británico del lenguaje John L. Austin a su fundador y en el científico estadounidense John R. Searle a uno de sus continuadores, y que se expresa bajo el conocido título de “hacer cosas con las palabras”. 

[Lee también: Políticas integrales de protección de personas defensoras]

Cabe precisar que el Derecho y lenguaje constituyen dos subsistemas sociales íntimamente relacionados que definen al ser humano como ser racional que expresa sentidos y se comunica con sus semejantes. 

[Lee también: El Proceso de Cumplimiento en la Actualidad]

De esta manera,  la obra escrita por Miguel Polaino Navarrete y Miguel Polaio- Orts

profundiza sobre la hipótesis de comisión verbal de delitos, de realización de actos punibles mediante la emisión de enunciados verbales. 

[También te puede interesar: Cómo redactar referencias y citas bibliográficas en un trabajo de investigación]

Descarga el PDF aquí