
En el marco de las celebraciones por el Día del Juez / Jueza te contamos cómo se diferencian cada una de las medallas que portan nuestros jueces.
Cada uno de los distintivos de las medallas representa un grado de jerarquía de los magistrados. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:
[Lee también: ¿Cómo realizar una carta de presentación para despacho de abogados?]
Jueces de la Corte Suprema
Llevan pendiente del cuello una cinta bicolor roja y blanca con una medalla dorada en forma elíptica. Esta medalla tiene en relieve la Dama de la Justicia, con los ojos vendados, portando en una mano la balanza y en otra empuñando una espada.
Jueces de las Cortes Superiores
Usan la misma insignia dorada, que representa la Justicia, con cinta de color rojo pendiente del cuello.
Jueces Especializados o Mixtos
Usan la misma insignia dorada, que representa la Justicia, con cinta de color blanco pendiente del cuello.
[Lee también: 5 errores más frecuentes que cometen los abogados en los juicios]
Jueces de Paz
Usan medalla igual, pero plateada, con la representación de la Justicia, pendiente de una cinta blanca en la solapa izquierda.
Jueces de Paz Letrados
Usan medalla dorada igual, con la representación de la Justicia, pendiente de una cinta blanca en la solapa izquierda
[También te puede interesar: 5 experiencias de despachos de abogados sobre innovación]