Aprueban la Nómina de Peritos Judiciales para el periodo 2021-2022 de la Corte Superior de Justicia de Lima
PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
N° 000277-2022-P-CSJLI-PJ
Lima, 1 de agosto del 2022
VISTOS:
El Informe N° 003-2022-CEESPJ-CSJLI-PJ emitido por la Comisión Encargada de la Evaluación y Selección de Peritos Judiciales Periodo 2021-2022; y,
CONSIDERANDO:
Mediante Resolución Administrativa Nº 609-98-CME-PJ de fecha 13 de abril de 1998, se creó el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) en cada Distrito Judicial, cuyo reglamento fue aprobado por Resolución Administrativa Nº 351-98-SE-TP- CME-PJ, con el fin de convertirlo en un real y efectivo órgano de apoyo a la administración de justicia;
En efecto, a través de la Resolución Administrativa N° 351-98-SE-TP-CME-PJ se aprobó el Reglamento de Peritos Judiciales, el cual en su artículo 20 señala que la inscripción en el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ) habilita al profesional o especialista para ejercer el cargo.
Por Resolución Administrativa N° 206-2021-P-CSJLI-PJ de fecha 22 de junio de 2021, se convocó a los Colegios Profesionales de las diferentes Especialidades e Instituciones que agrupan o representan a especialistas y/o técnicos para el Proceso de Evaluación y Selección de Peritos de la Corte Superior de Justicia de Lima, correspondiente a los años 2021-2022. Asimismo, se designa a la Comisión encargada de conducir dicho Proceso, conformada por Jueces y funcionarios, la cual fue reconformada por Resolución Administrativa N° 000023- 2022-P-CSJLI-PJ de fecha 19 de enero de 2022.
[Lee también: Corte de Lima: Conforman la Segunda Sala Civil Comercial y la Tercera Sala Laboral]
La referida convocatoria fue pública e incluía también a los profesionales y técnicos que se encontraban inscritos en la Nómina aprobada por Resolución Administrativa N° 16-2020-P-CSJLI-PJ de fecha 16 de enero de 2020 conforme se detalla en el informe de vistos de la Comisión de Evaluación y Selección de Peritos Judiciales; y, culminadas las etapas del referido Proceso conforme al Reglamento de Peritos Judiciales, resultaron seleccionados trescientos treinta y tres (333) personas.
Respecto al Colegio de Ingenieros informa la Comisión, que dicha institución, no realizó la publicación de la relación de los profesionales que aprobaron laevaluación curricular, en un diario de mayor circulación de la jurisdicción, conforme lo establece el artículo 13 del Reglamento de Peritos, por lo que en relación a ellos, se suspendió la continuación del Proceso de Evaluación y Selección y se propone la posterior reanudación del referido Proceso sólo con los profesionales de Ingeniería que aprobaron la etapa curricular que culminó en el año 2021.
La Comisión también informa que, en las fechas de la entrevista, tres (03) profesionales de Contabilidad no se presentaron a sus evaluaciones por razones de salud, lo cual justificaron en su oportunidad, por lo que la Comisión propone se continúe con ellos el proceso y se realice la etapa de entrevista conjuntamente en las fechas que se fijen para los profesionales de Ingeniería.
[Lee también: Corte de Lima: Implementan segundo tramo del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral]
Conforme a lo expuesto en el informe de vistos y estando a las facultades conferidas en los numerales 3) y 9) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR la Nómina de Peritos Judiciales para el periodo 2021-2022, la misma que se encuentra integrada por trescientos treinta y tres (333) Peritos Judiciales, seleccionados por la Comisión encargada de Conducir el Proceso de Evaluación y Selección de Peritos Judiciales para el periodo 2021- 2022, cuyo anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo Segundo.- PRORROGAR las facultades de la Comisión de Evaluación y Selección de Peritos Judiciales, para que continúen con el Proceso sólo en los siguientes casos: 1) Respecto a los profesionales de Ingeniería que aprobaron la etapa curricular en el año 2021, debiendo para ello elaborar un nuevo calendario para que cumplan las etapas restantes del Proceso, pudiendo adoptar las decisiones más convenientes para llevar a cabo dicha evaluación, 2) Respecto a los tres (03) profesionales de Contabilidad que no asistieron a la etapa de entrevista por motivos de salud y que a continuación se indica: Miguel Ángel Ore Quispe, Víctor Daniel Quevedo Castro y Miguel Ángel Villavicencio López
[Continúa]
[También te puede interesar: Corte de Lima: designan jueces superiores provisionales y jueces supernumerarios en diversos órganos jurisdiccionales]