Delito y falta: Definiciones y diferencias

0
25285
Delito y falta Definiciones y diferencias

La ley establece que realizar conductas que afecten los derechos personales, patrimoniales o sociales de las demás personas o la sociedad merece castigos penales.

La gravedad de una conducta podría determinar si estamos ante un delito o una falta.

¿Qué es delito y qué es falta?

Los delitos son infracciones a la ley de modo grave de tal manera que involucra la acción de la justicia penal con la intervención de la policía, el Ministerio Público, los jueces penales, e incluso la corte Suprema. Por su parte, las faltas son infracciones a la ley de menor gravedad. Se tratan de actos que pueden afectar la integridad corporal o determinados bienes.

¿Cómo se sancionan?

Según el Código Penal, un delito puede sancionarse con la pena privativa de libertad. En cambio, una falta (por ser de menor gravedad) implica sanciones de menor grado como las multas o los servicios a la comunidad. De esta manera, la persona que ha cometido la infracción retribuye con su apoyo a la sociedad tras haber infringido normas o reglas de convivencia.

¿Cuándo una falta se convierte en delito?

Según el artículo 441 del Código Penal, una falta puede convertirse en un delito de acuerdo a circunstancias o medios que den gravedad al hecho.
En ese sentido, será el juez de paz quien se encargue de evaluar si la denuncia recibida es una falta o un delito, pudiendo derivar el caso al Ministerio Público.

A tener en cuenta

Tanto el delito como la falta tienen como consecuencia sanciones penales. El tipo de sanción variará de acuerdo a la gravedad de la infracción.
Asimismo, tanto el delito como la falta pueden generar antecedentes penales, detenciones, o juzgamientos ante las autoridades competentes respectivas.

Algo más

Las leyes establecen sanciones ante diversas inconductas que se cometen diariamente en nuestra sociedad. Estas sanciones establecidas deben contar con el apoyo del Estado para ser reguladas y cumplidas debidamente. De esa manera, se podrá alcanzar una mejor convivencia.

Comentarios: