1. Presentación:
Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) con el auspicio de la Revista de derecho IUSLATIN, y el Colegio de Abogados del Callao (CAC), organiza el presente diplomado de actualización.
2. Dirigido a:
Abogados, estudiantes de Derecho, sociólogos, antropólogos, comuneros, dirigentes comunales, empresas mineras, y público en general.
3. Temario:
Modulo I. Origen de las comunidades campesinas y los principales marcos normativos.
Modulo II. Análisis de la ley de comunidades campesinas ley 24656 y su reglamento.
Modulo III. Reconocimiento, titulación y deslinde de territorio comunal. Ley 24656 y ley 24657.
Modulo IV: Procedimiento de inscripción y actos de las comunidades campesinas ante la Sunarp.
Modulo V. Regulación legal sobre demarcación territorial de comunidades campesinas.
Modulo VI. El sistema catastral para comunidades campesinas. Regulación y Procedimiento.
Modulo VII. Todas las comunidades campesinas son pueblos indígenas, convenio 169 de la OIT y otros instrumentos jurídicos internacionales. Consulta Previa y Participación ciudadana.
Modulo VIII. Compra – venta de tierras comunales, por empresas mineras y terceros. Marco normativo nacional y resolución de casos prácticos.
4. Expositores:
- DR. LUIS HALLAZI MENDEZ
Abogado, Magister en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid. Magister y Doctorando en Ciencia Política, Democracia y Buen Gobierno Universidad Autónoma de Madrid. Consultor y especialista en derechos de pueblos indígenas y consulta previa. Docente universitario y del Instituto ILCJ.
- DRA. CARMEN VÍLCHEZ PAREDES
Abogada, con maestría en Derecho Registral y Notarial por la Universidad de San Martín de Porres, con Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro de la Red de Capacitadores de la Sunarp.
- DR. OSCAR HUERTA
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Derecho Civil y Comercial en la UNMSM, Egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política en la UNMSM. Docente Universitario y Registrador Publico de la SUNARP.
- VÍCTOR R. CÁRDENAS GONZALES
Egresado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos / director del Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas/ Fundador de la Revista Latinoamericana de Derecho IUSLatin.pe.
Estudios de especialización en majeño y prevención de conflictos sociales en la PUCP, actualmente cursando la maestría en Gestión Publica en la UPN. Asesor de comunidades campesinas.
5. Costo:
• Costo regular: S/500*
Pueden cancelar en dos cuotas de 180 soles (incluye libros digitales de regalo en PDF)
6. Beneficios:
- Clases en vivo por Zoom (lunes de cada semana)
- Respaldo de clases en campus virtual (acceso las 24 horas del día)
- Horario: 06:30pm a 09:00pm
- Certificación por 240 horas académicas y 12 créditos por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, con el respaldo del Colegio de abogados del Callao y el Colegio de Economistas de Lima.*
- Si el participante requiere la certificación adicional del Colegio de abogados del Callao (CAC), deberá cancelar un monto de S/50 adicionales al finalizar el diplomado.
7. Informes
- Pre-inscripción: Clic Aquí para Inscripción
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: (01) 310 7097
- WhatsApp: (+51) 955 245 167
- Coordinador del diplomado: Antonio