1. Presentación:
El Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ICLJ) con el auspicio de la Revista de derecho IUSLATIN y el Colegio de Abogados del Callao (CAC), organiza el presente diplomado VERANOI 2021.
2. Dirigido a:
Abogados, estudiantes de Derecho, Psicólogos, sociólogos, antropólogos, comuneros, trabajadores del sector público y público en general.
3. Objetivos:
- Comprender los procesos sociales contemporáneos, la igualdad de género y los derechos asociados a una ciudadanía.
- Conocer las diversidades que ponen en tensión la relación entre el acceso a derechos y los fenómenos, políticos, sociales y culturales que intervienen.
- Capacitar profesionales para el trabajo de prevención de la violencia familiar.
- Contribuir a la difusión de conceptos científicos sobre violencia familiar, de género y delitos sexuales en contraposición a los abundantes mitos y prejuicios que circulan sobre el tema en los ámbitos institucionales.
- Brindar los conocimientos y competencias para ayudar a las víctimas de la violencia contra la mujer, y los integrantes del grupo familiar, violencia de género y delitos sexuales.
4. Módulos:
Modulo I. Marco Internacional de los Derechos Humanos, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer.
Modulo II. Violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar o de los miembros integrantes de la familia. Principios Internacionales en la ley n° 30634 del Perú.
Modulo III. Aspectos jurídicos de la violencia contra la mujer, los integrantes del grupo familiar y medidas cautelares y de protección en el proceso.
Modulo IV. Perspectiva de género, enfoque. Género, sus implicancias en los procesos y en particular en las relaciones de familia y violencia contra la mujer y su grupo familiar.
Modulo V. Abordaje interdisciplinario de la violencia contra la mujer y de los integrantes del grupo familiar.
Modulo VI. Perspectiva de género en el Derecho. Juzgar con perspectiva de género en el Derecho Civil.
Modulo VII. Derecho Penal, violencia contra la mujer y los integrantes de grupo familiar. Lesiones formas agravadas. Víctima menor de edad, de la tercera edad o persona con discapacidad.
Modulo VIII. Tratados Internacionales de Derechos Humanos sobre Abuso Sexual. Delitos contra la integridad o libertad o delitos sexuales.
5. Expositores:
- Dr. ESTEBAN DUARTE HERRERA. Abogado por la Universidad de la Cuenca de la Plata, procurador por la misma casa de estudios. Estudios de maestría en derecho de familia, niñez y adolescencia por la Universidad Nacional de Noreste (Corrientes Argentina)
- DRA. MARY OLIVERA. Titulada en Derecho, egresada de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. Abogada especialista en temas de violencia basada en género. Con más de 7 años de experiencia en la temática de violencia en el Programa Nacional AURORA. Actualmente, se desempeña como Subgerente de Servicios Integrales de Protección de Violencia Basada en Género de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- JESÚS JAVIER SALCEDO GUERRERO. Juez de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur y docente de la Escuela Oficial de la PNP. Especialista en derecho penal y procesal penal. Profesor del Instituto Latinoamericano ILCJ.
6. Costo:
- Pre – venta: S/ 350
- Costo regular: S/500 *
- Pueden cancelar en cuotas dos cuotas de 150 soles (incluye libros digitales de regalo en PDF)
7. Beneficios:
- Clases en vivo por Zoom (lunes de cada semana)
- Respaldo de clases en campus virtual (acceso las 24 horas del día)
- Horario: 06:30pm a 09:00pm
- Certificación por 240 horas académicas y 12 créditos por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, con el respaldo del Colegio de abogados del Callao y el Colegio de Economistas de Lima.*
- Si el participante requiere la certificación adicional del Colegio de abogados del Callao (CAC), deberá cancelar un monto de S/50 adicionales al finalizar el diplomado.
8. Informes
- Pre-inscripción: Clic Aquí para Inscripción
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: (01) 310 7097
- WhatsApp: (+51) 957 305 462
- Coordinadora del diplomado: Susan Cajusol Calle.
- Inicio del diplomado: 25/01/2021 ( 08 semanas/ Una sesión por semana)