Elecciones 2022: aprueban el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales [Resolución 0012-2022-JNE]

0
312
Elecciones 2022 aprueban el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales

Aprueban el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en el Contexto de la Emergencia Sanitaria

RESOLUCIÓN Nº 0012-2022-JNE
Lima, diecisiete de enero de dos mil veintidós

VISTOS: el Memorando Nº 1302-2021-DNFPE/JNE, del 4 de noviembre de 2021, de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales; el Memorando Nº 348-2021-DNEF/JNE, del 8 de noviembre de 2021, de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana; el Memorando Nº 655-2021-DGRS/JNE, del 10 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Recursos y Servicios; el Memorando Nº 0745-2021-DRET-DCGI/JNE, del 17 de noviembre de 2021, de la Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico; y el Informe Nº 0002-2022-SG/JNE, del 10 de enero de 2022, de la Secretaría General, respecto a la propuesta de actualización de disposiciones sobre la gestión de los Jurados Electorales Especiales para el proceso de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en el Contexto de la Emergencia Sanitaria, y la emisión del reglamento correspondiente.

ANTECEDENTES

1.1. Mediante Resolución Nº 0483-2017-JNE, del 13 de noviembre de 2017, se aprobó el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales como un instrumento normativo para asegurar el eficiente funcionamiento de dichos órganos temporales de justicia electoral.

[Lee también: Elecciones 2022: aprueban reglamento de elecciones internas de organizaciones políticas [RJ 001639-2021-JN/ONPE]

1.2. A raíz de la declaración del Estado de Emergencia por razones sanitarias debido al brote del virus SARS-CoV-2 (COVID 19), que se estableció con el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 15 de marzo de 2020, y los sucesivos decretos que prolongaron dicha situación, se aprobó el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Generales 2021 en el Contexto de Emergencia Sanitaria, mediante la Resolución Nº 0363-2020-JNE, del 16 de octubre de 2020.

1.3. La Resolución Nº 0363-2020-JNE dejó sin efecto el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que fue utilizado en las Elecciones Regionales y Municipales 2018, aprobado por la Resolución Nº 483-2017-JNE.

CONSIDERANDOS

1.1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú establece las atribuciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre ellas, administrar justicia en materia electoral, velar por el cumplimiento de las normas referidas a materia electoral y la fiscalización de la legalidad del ejercicio del sufragio, así como de la realización de los procesos electorales.

1.2. La Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones (LOJNE), en concordancia con la norma constitucional, en los literales de su artículo 5, dispone que corresponde a esta entidad dictar las resoluciones y la reglamentación necesarias para su funcionamiento, así como las de ejercer las demás atribuciones relacionadas con su competencia, establecida en dicha ley y en la legislación electoral vigente.

1.3. Los Jurados Electorales Especiales (JEE) son órganos temporales creados específicamente para cada proceso electoral, encargados de impartir justicia en materia electoral, en primera instancia, de conformidad con lo previsto en el artículo 31 de la LOJNE. En ese sentido, estos órganos de justicia electoral, tal como lo dispone el artículo 33 de la LOJNE, están constituidos por tres miembros: el primer miembro, quien preside el JEE, deberá ser un juez superior proveniente de la Corte Superior de Justicia en la que se encuentra la sede del JEE; el segundo miembro deberá ser designado por el Ministerio Público del correspondiente distrito fiscal, elegido entre los fiscales superiores en actividad o jubilados; y el tercer miembro será un ciudadano con residencia en el distrito sede del JEE, designado a través de un procedimiento de selección aleatoria llevado a cabo por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, y posterior sorteo en acto público, realizado por el JNE.

[Lee también: Convocan a elecciones municipales y regionales 2022 [Decreto Supremo 001-2022-PCM]

1.4. A través del Decreto Supremo Nº 001-2022-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 4 de enero de 2022, se convocó al proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2022 para el 2 de octubre de 2022, oportunidad en la cual se elegirá a los gobernadores, vicegobernadores, consejeros, alcaldes y regidores en todas las circunscripciones regionales y municipales de la República.

1.5. Teniendo en consideración los artículos 13 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y 32 de la LOJNE, cuando se convoca a un proceso electoral, el JNE constituye los JEE, razón por la cual al momento de desarrollar la regulación sobre organización y gestión de los JEE para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se ha analizado la pertinencia de continuar dictando disposiciones específicas con relación a medidas sanitarias para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID 19).

1.6. Ante este escenario, este órgano colegiado estima que se debe privilegiar el trabajo remoto para los integrantes de los JEE y el uso de medios virtuales para la prestación del servicio del personal que se contrate para las actividades propias de las funciones de tales órganos de primera instancia de justicia electoral, por lo cual se viene fortaleciendo la implementación de tecnologías de la información, ello con la finalidad de salvaguardar la salud de los operadores de los JEE y generar condiciones adecuadas y seguras para la debida atención a las organizaciones políticas y ciudadanía en general.

1.7. En vista de lo expuesto, este Supremo Tribunal Electoral considera necesario aprobar un reglamento Ad Hoc que establezca las pautas en la gestión de los JEE para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, teniendo en consideración las medidas de prevención de contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID 19) y en observancia de los protocolos sanitarios nacionales que se encuentren vigentes.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE

1. APROBAR el Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en el Contexto de la Emergencia Sanitaria, que consta de 14 puntos y sus respectivos numerales, 4 disposiciones finales y 2 anexos, cuyo texto forma parte de la presente resolución.

[Continúa…]

[También te puede interesar: Cronograma Electoral de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 [Resolución 0932-2021-JNE]

Descarga el PDF completo aquí