La Revista Latinoamericana de Derecho IUS LATIN hace extensivo la invitación a los abogados, estudiantes de Derecho y personas interesadas en colaborar con artículos de temas jurídicos y políticos.
Envíanos tu columna, comentario o aporte jurídico. Los mejores artículos serán seleccionados y publicados en nuestro portal jurídico.
A continuación, te detallamos una breve guía de redacción y estilo para publicar en la Revista IUS Latin.
Requisitos
•Los artículos deben enviarse en formato Microsoft Word (.doc) por correo electrónico a: [email protected]
• Debe indicarse si son originales o si han sido publicados previamente (en este último caso se debe señalar el medio en el cual fue publicado anteriormente).
• Todos los artículos a ser publicados en el programa Word, con el tipo de letra Arial, 11 de puntaje, a espacio normal con un margen de 2.5 por lado (normal).
• Las notas a pie de página deben redactarse de esta forma:
1. Tratándose de libros: APELLIDOS, Nombre. Título de la Obra, Volumen, tomo, etc. con sus respectivos títulos (si los hubiera), Número de edición (si se consignase), Editorial, Ciudad o país, año de edición, p. XXX.
2. Tratándose de artículos: APELLIDOS, Nombre. “Título del artículo o estudio”, en: Nombre de la revista o de donde se extrajo, Volumen, tomo, etc. de la revista o de donde se extrajo (si lo hubiera), Número de edición (si se consignase), Número de aparición, Editorial, Ciudad o país, mes o meses de aparición y /o año de edición, p. XXX.
3. Cuando haya que citar a más de un autor, debe seguirse la siguiente pauta: APELLIDOS, Nombre, APELLIDOS, Nombre y APELLIDOS, Nombre. De aquí en más, según sea libro o revista.
4. Cuando se trate de libros o artículos ya citados: APELLIDOS, Nombre. Ob. cit., p. XXX.
5. Cuando se cite de dos a más páginas se consignará: pp. Ejemplos: pp. 25- 33; pp. 24, 25, 29 y 33.
6. Cuando se trate de un libro o artículo citado seguidamente del mismo autor, pero con distinta página: Ibídem, p. XXX.
7. Cuando se trate de un libro o artículo citado seguidamente del mismo autor y la misma página se consignará: Ídem.
8. Vid. puede utilizarse y ser equivalente a “véase”.
9. Se debe utilizar p. por página y pp. por páginas.
10. Se debe utilizar ss., no sgtes. o alguna otra abreviatura.
Proceso de revisión
La revista se organiza buscando asegurar la mayor calidad, actualidad y corrección en los artículos publicados, de tal manera que puedan constituirse en material de referencia para nuestros lectores.
Luego de recibir los trabajos, serán revisados preliminarmente por los miembros del Consejo de Redacción para verificar si se ajustan a los requisitos y objetivos de la revista; y si su publicación resulta pertinente, así como por académicos externos para determinar si el artículo debe ser (i) publicado sin cambios; (ii) publicado una vez que se hayan realizado correcciones menores; (iii) publicado una vez que se haya realizado una revisión completa; o (iv) rechazado.
Asimismo, te recordamos que puedes participar en la nuestra convocatoria de practicantes. Ingresa aquí para más detalles: https://bit.ly/3cCQOk8