Guía para el diseño de un diagnóstico organizacional con perspectiva de género

0
385
Guía para el diseño de un diagnóstico organizacional con perspectiva de género

La “Guía para el diseño de un diagnóstico organizacional con perspectiva de género” se fundamenta en los requisitos establecidos en el Modelo de Calidad con Equidad de Género y sus respectivos procedimientos. Su elaboración recoge las experiencias de trabajo de las facilitadoras del Programa en las empresas públicas que participaron del Plan Piloto.

[Lee también: Guía Informativa sobre Política Nacional de Igualdad de Género]

La finalidad de esta Guía es ofrecer lineamientos para incorporar la perspectiva de género a quienes, dentro de las organizaciones, lideren el proceso de implementación del Modelo en su etapa de diagnóstico. Además, contiene una metodología de análisis de la realidad de varones y mujeres en las organizaciones orientada a conocer si brindan igualdad de oportunidades en diversas dimensiones que hacen al desarrollo personal y profesional de unos y otras. Esta metodología permitirá realizar un “diagnóstico organizacional con perspectiva de género”, punto de partida de cualquier proceso de intervención y mejora.

[Lee también: Representación de las mujeres en los gobiernos locales: Un análisis global]

En ese sentido, la presente guía forma parte de una serie de documentos dirigidos a organizaciones que, de forma voluntaria, deseen implementar el “Modelo de Calidad con Equidad de Género”, comprometiéndose con la equidad de género en el mundo del trabajo en Uruguay. 

[También te puede interesar: Cuaderno de jurisprudencia sobre derechos de los niños, niñas y adolescentes]

Descarga el PDF aquí

Comentarios: