
La “Guía para el Uso de la Cámara Gesell en la toma del Anticipo de Prueba Testimonial de niñas, niños, adolescentes y otras Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad” ha sido elaborada respetando los estándares de los derechos humanos para la población objetivo y toma en cuenta las disposiciones de la Constitución de la República, del Código Procesal Penal y de protección reforzada en el acceso a la justicia de la niñez y adolescencia establecida en la Ley Especial para la Protección de la Niñez y la Adolescencia y otros instrumentos legales nacionales e internacionales.
[Lee también: Niñez, libertad de expresión y medios de comunicación]
Su propósito es garantizar a las personas menores de 18 años de edad y personas en condición de vulnerabilidad víctimas o testigos de delito, el acceso a la Justicia y el debido proceso, reconocido en los Art. 2 y 11 de la Constitución de la República, en la protección de sus derechos al momento de rendir su testimonio.
[Lee también: Guía Práctica para la eliminación de la violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes]
Esta Guía permitirá que las y los operadores del Sector Justicia, faciliten la toma de testimonio en ambientes no formales ni hostiles, utilizando de manera adecuada la Cámara Gesell para prevenir la vulneración de derechos y evitar la victimización secundaria.
[También te puede interesar: El principio pro persona ante la ponderación de derechos]