Guía para fortalecer a agentes de salud comunitaria wampis

0
182
Guia-para-fortalecer-a-agentes-de-salud-comunitaria-wampis

Con el fin fortalecer a promotores de salud indígenas, sabios y sabias en medicina wampis y otros agentes comunitarios para la salud se ha elaborado y presentado el  “Módulo para el fortalecimiento de capacidades de agentes comunitarios en salud, sabios y sabias indígenas para el manejo del Covid 19 y otras enfermedades prevalentes”.

[Lee también: Mujeres indígenas y derechos humanos]

La propuesta buscar contribuir a fortalecer competencias para el manejo del Covid 19 y otras enfermedades prevalentes en el ámbito del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) y que puede ser útil para otros contextos amazónicos.

Asimismo, reconoce a aquellos servicios complementarios de salud impartidos con un enfoque intercultural, en el marco del respeto a las costumbres propias de los pueblos indígenas.

[Lee también: Protesta y Derechos Humanos]

La publicación sistematiza la experiencia en aras de fortalecer las capacidades de promoción, prevención y atención de enfermedades respiratorias como infecciones respiratorias agudas (neumonía), tuberculosis, además del Covid 19.

Asimismo, enfermedades asociadas a la alimentación como la anemia y la desnutrición, las enfermedades diarreicas agudas, las enfermedades de transmisión sexual (VIH/SIDA), así como enfermedades nuevas como diabetes e hipertensión.

[También te puede interesar: Sistema de justicia en el Perú]

Descarga el PDF aquí

Comentarios: