
Por vulnerar la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Más detalles aquí.
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) del Indecopi declaró que cuatro medidas vinculadas con anuncios publicitarios exteriores, ordenadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima, constituyen barreras burocráticas ilegales y ordenó su inaplicación, con efectos generales.
Las medidas impuestas se encuentran en la Ordenanza 2348-2021 y consisten en:
1. La presentación del arte o diseño de la publicidad exterior para obtener la autorización de instalación.
2. Limitación para que en los surtidores o dispensadores de las estaciones de servicio solo se permita la ubicación de afiches o vinil adhesivo que formen un conjunto armónico.
3. Exigencia para que en las columnas del canopy (techos de grifos) sólo se ubique publicidad relacionada con la identificación del surtidor o isla.
4. Exigencia de tramitar una autorización para colocar anuncios publicitarios exteriores en unidades móviles.
[Lee también: Seguros de Vida: Indecopi declara ilegal prohibir el cobro de comisiones de estos seguros]
Al respecto, la Sala precisó que, en las tres primeras medidas, la comuna no cuenta con facultades para regular, evaluar o supervisar el contenido de anuncios de publicidad exterior y vulnera la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la cual dispone que la publicidad no requiere supervisión previa a su difusión y que ninguna autoridad distinta a la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal o el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Indecopi puede realizar supervisión ex post (posterior) en materia publicitaria.
En cuanto a la cuarta medida, la Sala explicó que la municipalidad tampoco es competente toda vez que no existe una norma con rango de ley que la faculte para exigir una autorización para la instalación de anuncios publicitarios en vehículos que circulan por la vía pública.
[Lee también: Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito]
Como resultado, la Sala declaró en su resolución (0151-2023/SEL-INDECOPI del 27 de abril de 2023), la inaplicación con efectos generales de las barreras burocráticas declaradas ilegales, en favor de todos los agentes económicos o ciudadanos que se vean afectados por su imposición. Esta disposición rige a partir del día siguiente de publicado un extracto de la presente resolución en el diario oficial El Peruano.
Glosario
Barrera burocrática es toda exigencia, requisito, limitación, prohibición o cobro que imponga cualquier entidad, dirigido a condicionar, restringir u obstaculizar el acceso o permanencia de los agentes económicos en el mercado, o que puedan afectar a la ciudadanía en la tramitación de procedimientos administrativos sujetos a las normas y principios que garantizan la simplificación administrativa.
[También te puede interesar: Indecopi: Modifican directiva del régimen de notificación de actos administrativos [DIRECTIVA N° 001-2022/TRI-INDECOPI]