PROCEDENCIA : COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR – SEDE LIMA SUR N° 2
PROCEDIMIENTO : DE PARTE
DENUNCIANTE : ASOCIACIÓN PERUANA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (ASPEC)
DENUNCIADO : MAYORSA S.A. (MAYORSA – MAXI AHORRO)
MATERIA : INOCUIDAD
ACTIVIDAD : VENTA AL POR MAYOR NO ESPECIALIZADA
[Lee también: Indecopi ordena cese de comercialización de Panetón Tottus por exceder límites de grasas trans]
SUMILLA: Se revoca la resolución apelada, en el extremo que declaró infundada la denuncia interpuesta contra Mayorsa S.A.; y, en consecuencia, se declara fundada la misma, respecto de que la proveedora comercializó en sus distintos establecimientos (sucursales de “Mayorsa” y “Maxi Ahorro” ubicadas en algunas zonas de Lima y Callao) diversos productos enlatados que presentaban golpes y abolladuras, cuyo consumo podría ser nocivo para la salud.
SANCIÓN: 15 UIT. Lima, 17 de julio de 2023.
[Lee también: Indecopi multa a Rappi por hacer cobros a usuarios en forma de propina automática]
ANTECEDENTES
1. Mediante escritos del 6 de febrero de 2019, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios -en adelante, Aspec- presentó dos (2) denuncias contra Mayorsa S.A. -en adelante, Mayorsa-, en su calidad de comercializador de diversos productos alimenticios en sus establecimientos denominados “Mayorsa” y “Maxi Ahorro” de Lima y Callao, por presuntas infracciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor -en adelante, el Código-. Cabe indicar que, a cada denuncia -en función del establecimiento- se le asignó un expediente distinto.
2. Mediante Resoluciones 1 del 18 de febrero de 2019, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 (en adelante, la Secretaría Técnica de la Comisión) admitió a trámite las denuncias interpuestas contra Mayorsa, por presuntas infracciones de los siguientes artículos del Código:
[Continúa…]
[También te puede interesar: Indecopi lanza la I Competencia Nacional de Arbitraje de Consumo]