
El Pleno se pronunció sobre el Proyecto de Ley 3889. Más detalles aquí.
EN RELACIÓN AL PROYECTO DE LEY N.° 3889, SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN QUE SE PROPONE EL RECORTE POR ÚNICA VEZ DEL MANDATO DEL PRESIDENTE DEL JNE Y DEL JEFE DE LA ONPE, PRESENTADO ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, EL PLENO DEL JNE EXPRESA QUE:
1. El proyecto de ley destinado a personas específicas (contra el art. 103 de la Constitución), sin ninguna argumentación valedera, pretende vulnerar la autonomía de los organismos constitucionales JNE y ONPE, soslayando el proceso de designación de sus titulares previsto en nuestra Carta Magna, por el lapso de 4 años.
[Lee también: Plantean cambiar los jefes de la ONPE y JNE antes del adelanto de elecciones 2024]
2. El Presidente del JNE es elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia; y el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales es designado por la Junta Nacional de Justicia, después de un concurso público, como lo establece nuestra norma constitucional. En tal sentido, la referida propuesta injiere en las decisiones autónomas de la máxima instancia del Poder Judicial como de la Junta Nacional de Justicia.
3. El 21 de diciembre de 2022, en comunicado público este pleno precisó las razones jurídicas por las cuales debe respetarse el desempeño autónomo de los organismos del sistema electoral.
[Lee también: Declaran fundado amparo presentado por el presidente del JNE contra el Congreso]
4. Los organismos del sistema electoral brindan legitimidad de origen a las autoridades electas más no legitimidad de desempeño (que corre por cuenta de cada uno de los elegidos).
Lima, 04 de enero de 2023.
Jorge Luis Salas Arenas
Delia Milagros Espinoza Valenzuela
Willy Ramírez Chavarry
Jovián Valentin Sanjinez Salazar
Vicente Miguel Sánchez Villanueva
[También te puede interesar: Trámite de justificación y dispensa electoral en el JNE será virtual]
