El ex presidente de la constructora OAS, José Adelmário Pinheiro Filho, también conocido como Leo Pinheiro, confirmó el pago de dinero ilícito al exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, para su campaña municipal del 2014.
Su declaración la dio a conocer ante el equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, Rafael Vela, Carlos Puma y Ángela Zuloaga, durante una diligencia de aproximadamente 11 horas.
En su declaración, el empresario ratificó el aporte de US$220.000 para la campaña de Lossio del 2014. Recordemos, que esta cifra había sido confirmada previamente por un colaborador eficaz.
Viaje con Giselle Zegarra
Léo Pinheiro también confirmó a los fiscales peruanos que pagó los gastos del viaje a Brasil de la ex funcionaria de la Municipalidad de Lima, Giselle Zegarra, durante el gobierno de Castañeda.
En ese sentido, afirmó que trasladó a la funcionaria en su avión privado desde Río de Janeiro hasta Portoalegre, con el fin que ella logre el acercamiento entre el ex burgomaestre capitalino y la compañía.
Al terminar el interrogatorio, el abogado de Leo Pinheiro, Fernando Silva, dijo estar conforme con la diligencia realizada por los fiscales peruanos. “Ha sido una buena declaración. Se ha culminado la declaración y estamos listos para culminar la etapa de la colaboración”, sostuvo.
¿En qué consiste el acuerdo de colaboración eficaz?
El acuerdo de colaboración eficaz es un trato entre el fiscal y el procesado para que el imputado tras aceptar sus cargos impuestos realice descargos sobre el presunto delito cometido. De esta manera, pueda buscar acceder a beneficios.
Según el Código Procesal, el fiscal es la autoridad que puede recibir solicitudes de colaboración eficaz. En seguida, será quien solicite a órganos fiscales y judicial los cargos del procesado.
El fiscal será quien definirá cómo deberán ejecutarse las sesiones de colaboración. Empero, para que ocurra todo ello el acusado deberá aceptar sus culpas.
¿En qué casos se puede solicitar un acuerdo de colaboración?
Un acuerdo de colaboración eficaz puede ser solicitado en los siguientes escenarios:
- La persona debe haberse desprendido de las actividades delictivas.
- Admitir los hechos que se le imputan en el proceso.
- Presentarse ante el fiscal con total disposición de brindar información veraz sobre el hecho delictivo.
En esa línea, se debe remarcar que un acuerdo de colaboración eficaz aplica para determinados delitos como:
- Terrorismo, lavado de activos, delitos informáticos, trata de personas y sicariato.
- Casos de crimen organizado.
- Corrupción de funcionarios, peculado, delitos tributarios, entre otros.
Algo más
El acuerdo de colaboración eficaz es un proceso, que permite hallar información veraz en el menor tiempo de enjuiciamiento previa coordinación entre el fiscal y procesado.
Para que se ejecute un proceso de colaboración debidamente se debe constatar la información y argumentar de forma clara el requerimiento solicitado bajo el marco de parámetros legales.