Plantean homologar remuneraciones de los defensores de oficio con las que perciben los nuevos defensores

0
31
Plantean-homologar-remuneraciones-de-los-defensores-de-oficio-con-las-que-perciben-los-nuevos-defensores

La finalidad de esta ley es promover la igualdad de puestos de mayor nivel y responsabilidad. Más detalles aquí.

El congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani, presentó el Proyecto de Ley 6401/2023-CR, denominado “Proyecto de ley que regula la homologación de las remuneraciones de los defensores de oficio del ministerio de justicia y derechos humanos con las que perciben los nuevos defensores que realizan las mismas funciones y responsabilidades”.

[Lee también: Proponen asignar dieta económica a jueces de paz]

La presente ley tiene por objeto autorizar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH, homologar las remuneraciones de los defensores de oficio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH, Ley N° 27019, Ley que crea el servicio nacional de la defensa de oficio, con las remuneraciones que perciben los nuevos defensores que realizan las mismas funciones y responsabilidades.

[Lee también: Suprema determina gravedad del insulto en la relación laboral]

La finalidad de esta ley es promover el desarrollo integral, las aspiraciones, la igualdad de puestos de mayor nivel y responsabilidad, así como cerrar la brecha existente de falta de defensores de oficio en las sedes judiciales.

[También te puede interesar: Reconocimiento de pago de remuneraciones dejadas de percibir [Casación 17713-2018, La Libertad]