Poder Judicial ratifica multa de S/ 69, 300 contra Financiera Uno por discriminar a invidente

0
1839

En segunda instancia, la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima, confirmó la multa de 18 UIT (S/ 69, 300), contra la compañía Financiera Uno S.A (Tarjeta Oh!), tras negar otorgarle una tarjeta de crédito a una persona con discapacidad visual.

La denuncia fue impuesta por Indecopi en el 2015, recibiendo el respaldo del Tribunal del Indecopi. Sin embargo, Tarjeta Oh! decidió que el Poder Judicial tome la última palabra ante el caso.

En consecuencia, el Vigésimo Cuarto Juzgado Contencioso Administrativo de Lima verificó las prácticas discriminatorias injustificadas ante el cliente con discapacidad, y declaró infundada la demanda interpuesta por Financiera Uno.

Finalmente, el fallo de primera instancia judicial fue ratificado por la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima el 3 de mayo de 2019.

Ante ello, Financiera Oh!  puede presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema por la referida resolución. La decisión está siendo analizada por la defensa legal de dicha organización.

¿Cómo actuar si te discriminan en un establecimiento?

Cuando una persona es impedida de adquirir un determinado producto o utilizar un determinado servicio, se debe tomar dicha situación como un acto de discriminación.

Más aún si dicha obstaculización no es argumentada.

En ese sentido, un consumidor debe estar enterado que existen normas amparadas por el Código Civil que sancionan las prácticas discriminatorias por diversas índoles.

Lo que debe hacer un usuario al notar un acto de discriminación en un centro comercial, una discoteca, u otro establecimiento es solicitar el Libro de Reclamaciones y escribir lo ocurrido. De esta manera, se dejará constancia del hecho.

Asimismo, se puede redactar un escrito y enviarlo al correo [email protected]., correspondiente a Indecopi.

O también, se puede llamar al número 224-7777 (nivel Lima) o al número 0-800-4-4040 (provincias).

¿Dónde presentar una denuncia por discriminación?