La Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural se constituye como un instrumento que tiene como objetivo orientar y articular la acción del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos de la población culturalmente diversa del país, prioritariamente de los pueblos Indígenas y la población Afroperuana.
[Lee también: Los derechos de los pueblos indígenas ]
En tal sentido, la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural responde a los principios constitucionales del Estado peruano que establecen el reconocimiento y protección de la pluralidad étnica y cultural de la nación, promoviendo un Estado que opera con pertinencia cultural y contribuye así a la eliminación de la discriminación, respeto por las diferencias culturales, la inclusión social y la integración nacional.
[Lee también: Diálogo jurisprudencial y protección de los derechos humanos]
El Ministerio de Cultura ha desarrollado los lineamientos y ejes que regirán la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural, teniendo como horizonte la construcción de una sociedad intercultural.
[También te puede interesar: Gestión Pública e Interculturalidad]