Presunción de inocencia: derecho humano en el sistema penal acusatorio

0
1329

El libro “Presunción de inocencia: derecho humano en el sistema penal acusatorio” analiza este tema de una forma crítica, pero propositiva y nos lleva de la mano a la adecuada interpretación y aplicación del Principio de Inocencia.

[Lee también: Manual sobre Derechos Humanos y prueba en el proceso penal]

Según la definición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al elevar la presunción de inocencia a un derecho humano, se considera parte del conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada.

[Lee también: Fundamentos axiológicos de los derechos humanos]

En tal sentido, no es menor el cambio de paradigma que preconiza el jurista Miguel Aguilar López, autor del libro, pues de considerarlo así, el arropamiento de derechos del imputado se ve fortalecido y sin duda redundará en un juicio mucho más justo e imparcial, ya que es el Estado el encargado de proteger y mantener las condiciones necesarias para que el imputado, en este caso, pueda disfrutar este derecho.

[También te puede interesar: Cómo estudiar derecho constitucional]

Descarga el PDF aquí