La iniciativa legal también busca genera un agravante en los actos dolosos y culposos Más detalles en esta nota.
El congresista Guillermo Bermejo Rojas, integrante del grupo parlamentario Perú Democrático presentó el Proyecto de Ley N° 1207/2021-CR, denominado: “Proyecto de ley que aumenta las penas para el delito de contaminación ambiental, incorpora agravante a los actos dolosos y culposos y amplía el tipo penal en supuestos de inexistencia o incumplimiento de plan de contingencia”.
[Lee también: Plantean propuesta de guía sobre el desarrollo de infraestructura vial sostenible a nivel nacional [RM 170-2021-MINAM]
La iniciativa legal tiene como finalidad aumentar las penas para el delito de contaminación ambiental y genera un agravante en los actos dolosos y culposos.
Modificación del artículo 304° del Código Penal, cuyo texto queda redactado de la siguiente manera:
[Lee también: Plantean modificaciones a Ley de la Carrera Judicial y al Código Procesal Penal
“Modifíquese el artículo 304.- Contaminación del ambiente
El que, infringiendo leyes, reglamentos o límites máximos permisibles, provoque o realice descargas, emisiones, emisiones de gases tóxicos, emisiones de ruido, filtraciones, vertimientos o radiaciones contaminantes en la atmósfera, el suelo, el subsuelo, las aguas terrestres, marítimas o subterráneas, que cause o pueda causar perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o sus componentes, la calidad ambiental o la salud ambiental, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis (06) años ni mayor de diez (10) años y con cien (100) a seiscientos (600) días-multa.
Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad no menor de cuatro (04) años y no mayor de seis (06) años.
La pena será no menor de ocho (08) ni mayor de doce (12) años si no se tiene o no se cumple con el plan de contingencia”.
[También te puede interesar: Plantean modificar la actuación policial en los delitos de usurpación