El libro “Resistencia Civil contra los Autoritarismos del Siglo XXI” reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica bajo la amenaza de gobiernos, empresas y avances tecnológicos.
[Lee también: Derechos Humanos y Naturaleza Humana]
Los textos, en suma, forman, en conjunto, una historia de acción cívica que desafía el miedo, y hace propio el consejo de Saul Alinsky, el célebre activista estadounidense: para sostener la movilización por los derechos humanos en el largo plazo, tal como se requiere para revertir la ola populista actual, es indispensable pasar de la rabia a la esperanza.
[Lee también: Compendio sobre verdad, memoria, justicia y reparación en contextos transicionales]
En ese sentido, este libro muestra lo que tienen en común los gobiernos contemporáneos de este tipo, que acceden al poder por la vía democrática y luego desmantelan las instituciones democráticas que los limitan, incluidos los derechos humanos.
[También te puede interesar: Corte IDH: Cuadernillo de Jurisprudencia sobre Control de Convencionalidad]