
Establecen los estándares de gobierno corporativo y gestión de riesgos de estas instituciones. Más detalles aquí.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó este martes 18 de julio la Resolución N.°02350-2023 con el fin de incorporar nuevas disposiciones a la Ley N° 31711 – Ley de fortalecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) para promover la competencia en beneficio de los consumidores que fue recientemente aprobada por el Congreso de la República.
[Lee también: Cajas municipales: tarjetas de crédito alcanzarán a más de 10.000 clientes este año]
Cabe precisar que, ya desde el 17 de marzo, aquellas cajas municipales que cuenten con más de tres años de funcionamiento y presenten activos superiores a las 75.000 UIT, pueden recibir depósitos, otorgar sobregiros o avances en cuenta corriente, emitir cheques de gerencia, así como expedir y administrar tarjetas de crédito y de débito, de manera directa y sin autorización de la SBS.
Además, se dispone que se podría elevar de 50% a 75% el porcentaje de capitalización de las utilidades de cada ejercicio de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima en caso ocurra un incumplimiento de los siguientes estándares en gobierno corporativo y gestión de riesgos:
[Lee también: Aprueban proyecto de ley para que bancos y cajas administren fondos de pensiones]
- La CMCPL debe tener al menos seis directores.
- La Gerencia General no debe estar vacante o tener una encargó menor a nueve meses.
- La CMCPL no presenta requerimientos de provisiones, liquidez o capital, de carácter normativo o prudencial, formulados por la Superintendencia, pendientes de atención.
- La CMCPL debe cumplir con lo dispuesto en el Reglamento para el Requerimiento de Patrimonio Efectivo por Riesgos Adicionales, aprobado mediante Resolución SBS N° 3953-2022, y el Reglamento para el Requerimiento de Colchones de Conservación, por Ciclo Económico y por Riesgo por Concentración de Mercado, aprobado mediante Resolución SBS N° 3954-2022.
[También te puede interesar: Ley 31711: Fortalecen cajas municipales de ahorro y crédito para promover inclusión financiera]