
El servicio de transporte es fundamental para todos los ciudadanos. Pero, sobre todo, es un derecho reconocido dentro del sistema jurídico del Perú y que pocos conocen. En ese sentido, la Revista Latinoamericana de Derecho- IUS Latin ofrece su Seminario Especializado sobre Responsabilidad Civil en Accidentes de Tránsito, que tiene como objetivo contribuir en la capacitación de los profesionales inmersos en la regulación normativa del transporte y tránsito terrestre.
1. Público
Empresarios vinculados al servicio de transporte terrestre, interprovincial, regional o urbano; escuelas de conductores, centros de inspección técnica vehícular, funcionarios vinculados al tema de transporte terrestre, docentes, estudiantes y público en general.
2. Fecha
Las clases se llevarán a cabo el viernes 26 de mayo desde las 6:30pm.
3. Temario
• ¿Qué entendemos por accidente de tránsito?
• La responsabilidad objetiva en los accidentes de tránsito.
• Daños de los ocupantes y terceros.
• ¿Las empresas virtuales que prestan servicios de transporte son responsables? (Caso Uber e Indriver).
• Función del SOAT.
• Responsabilidad de la aseguradora (artículo 1987° del Código Civil).
• Pautas para solicitar el monto resarcitorio en los accidentes de tránsito.
4. Ponente
DR. ARMANDO JESÚS MONTOYA PINTO. Abogado por la Universidad Nacional de San Agustín. Miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho. Actualmente, es abogado en el Área Civil de Sumari & Asociados (Arequipa).
PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://l.iuslatin.pe/S-RCAT
5. Modalidad Virtual
Las clases se realizarán en directo a través de la plataforma virtual de Zoom, a la que podrá participar mediante una clave proporcionada por nosotros. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán en la plataforma.
También podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, entre otros).
6. Beneficios
• Certificación: Al terminar el curso recibirás un certificado de 15 horas académicas, expedido por la revista IUS LATIN con auspicio del Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas. Incluye código *QR*
• Material de lectura digital: Diapositivas de los ponentes.
• Vídeos HD de las clases en vivo como respaldo para que pueda verlo en tu tiempo libre.
7. Certificación Opcional
Costo s/40