Sobre el principio de la paz

0
485
Sobre el principio de la paz

El texto Sobre el principio de la paz. La “cultura de la paz”. El tópico de la teoría constitucional universal. Analiza el principio de la paz ya existente de un modo más o menos difuso, con una articulación múltiple y mucho contenido, se une a otros dos principios, tomando en cuenta el tipo Estado constitucional: al “principio de esperanza” (Ernst Bloch) y al “principio de responsabilidad” (Hans Jonas).

[Lee también:  De los derechos del hombre a los Derechos Humanos]

Ambos principios han de pensarse junto con el principio de la paz. Esta será la tarea de este pequeño estudio. Quien se atreva a emprender la ardua labor de la paz (en el ámbito teórico y en el práctico), necesita, al mismo tiempo, esperanza y responsabilidad. Si existe un caso en el que la palabra “cultura”, creada por Cicerón, es adecuada, es con respecto a la paz: en tanto “cultura de la paz”.

[Lee también: Estudios de teoría constitucional]

Peter Häberle, autor del libro, plantea que el Estado constitucional puede configurar una”paz continua”, basado en la democracia pluralista y ésta, a su vez, garantizada por elecciones libres y justas. El “cambio de poder pacífico” institucionaliza el “procedimiento para el resguardo de la paz en las democracias vivas”.

[También te puede interesar: Argumentación jurídica. Fisonomía desde una óptica forense]

Descarga el PDF aquí