Supremo JIP declara fundada la tutela de derechos para obtener copias digitales gratuitas para la defensa [JSIP 23 –0032]

0
207
Supremo-JIP-declara-fundada-la-tutela-de-derechos-para-obtener-copias-digitales-gratuitas-para-la-defensa

EXPEDIENTE N.° : 00032-2023-1-5001-JS-PE-01 
INDAGADA : AMELIA VICTORIA ESPINOZA GARCIA 
DELITO : TRÁFICO DE INFLUENCIAS 
AGRAVIADO : EL ESTADO PERUANO 
JUEZ SUPREMO (p) : JUAN CARLOS CHECKLEY SORIA 
ESPECIALISTA JUDICIAL : PILAR NILDA QUISPE CHURA

AUTO QUE RESUELVE TUTELA DE DERECHOS RESOLUCIÓN NÚMERO DOS 

Lima, veintiocho de agosto de dos mil veintitrés. 

AUTOS, VISTOS Y OIDOS, en audiencia pública, la solicitud de Tutela de Derechos presentada por la abogada de la investigada Amelia Victoria Espinoza García en la investigación seguida en su contra, por la presunta comisión del delito de Tráfico de Influencias, en agravio del Estado; Y, 

[Lee también: Tutela de derechos: copias digitales de la carpeta fiscal son gratuitas al no estar reguladas en el TUPA del MP [Expediente 00328-2022-1-5001-JR-PE-08]

CONSIDERANDO 

PRIMERO.- SOLICITUD DE TUTELA DE DERECHOS 

1.1. El 17/07/2023 la defensa de la investigada Amelia Victoria Espinoza García solicitó, vía tutela de derechos, se les proporcione copias digitalizadas de la carpeta fiscal, desde la expedición de la disposición de formalización de la investigación preparatoria hasta los actuados emitidos a la fecha, sin costo alguno. 

1.2. Considera como argumento central que se vulneró el derecho fundamental del debido proceso, habiéndose infringido su derecho a la defensa por negarle la expedición de copias digitalizadas y ser remitidas a su correo electrónico.

[Lee también: PJ: Establecen precisiones sobre remisión de expediente principal físico]

SEGUNDO.- ANTECEDENTES 

2.1 Mediante disposición fiscal 03 de 18/04/2023, la Fiscalía dispuso ampliar el objeto de la investigación preliminar incluyendo en el Hecho uno, entre otros, a Amelia Victoria Espinoza García como presunta cómplice primaria del delito contra la administración pública, en la modalidad de Tráfico de Influencias Agravado, previsto en el primero y segundo párrafo del artículo 400° del Código Penal, en agravio del Estado. 

2.2 La ampliación referida se da en el contexto de la investigación preliminar ordenada por la Disposición uno de 11/07/2022 contra los jueces superiores Williams Hernán Vizcarra Tinedo (ex jefe de la ODECMA de la Corte Superior de Justicia del Santa) y Carlos Vigil Salazar Hidrogo (en presidente de la citada Corte) como presuntos autores del delito contra la Administración Pública, modalidad Tráfico de influencias agravado; específicamente, según se desprende de la disposición fiscal ante el Segundo Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa se tramitaba el expediente N° 01335-2013-64-2501-JR-PE-03 seguido, entre otros, contra Amelia Victoria Espinoza García en su calidad de alcaldesa de la Municipalidad Provincial del Santa como autores del delito contra la administración pública,

[Continúa …] 

[También te puede interesar: Carpeta Auxiliar: ¿qué documentos son de acceso prohibido para la defensa? [Apelación 60-2022, Corte Suprema]

Descarga el PDF completo aquí