Tenencia ilegal de arma de fuego: ¿procede realizar una prueba de absorción atómica después de 8 meses de ocurrido el hecho? [Casación 1368-2021, Huánuco]

0
209
Tenencia-ilegal-de-arma-de-fuego-procede-realizar-una-prueba-de-absorcion-atomica-despues-de-8-meses-de-ocurrido-el-hecho

Sumilla: Inadmisible el recurso de casación. El recurrente vincula sus alegaciones con las causales 1, 2 y 4 del artículo 429 del Código Procesal Penal, pero los cuestionamientos esbozados no se configuran en la causal. El Tribunal Superior efectuó una adecuada motivación en la resolución materia de grado.

Lima, veinticuatro de julio de dos mil veintitrés.

AUTOS y VISTOS: el recurso de casación interpuesto por la defensa técnica del sentenciado Elmer Elvis Gamarra Ramírez contra la sentencia de vista, del veinte de abril de dos mil veintiuno (folios 628 a 669), en el extremo en que confirmó la sentencia de primera instancia, del siete de mayo de dos mil diecinueve, que lo condenó como autor de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado (ilícito previsto en el inciso 3 del artículo 108 del Código Penal, en concordancia con el artículo 106 del mismo cuerpo normativo), 

[Lee también: ¿Puede el delito de tenencia ilegal de armas subsumirse en el delito de robo agravado? [Recurso de Nulidad 1168-2008, La Libertad]

en agravio de Andrés Epifanio Aguirre Alvarado y Jeyson Julihno Ponce Beteta, y contra la seguridad pública-peligro común en la modalidad de fabricación, comercialización, uso o porte de armas de fuego, en su forma de tenencia de municiones (ilícito previsto en el primer párrafo del artículo 279-G del Código Penal), en agravio del Estado; y, de conformidad con el artículo 50 del Código Penal, le impuso treinta y cinco años de pena privativa de libertad —dieciocho años por cada agraviado y seis años por el delito de tenencia— y fijó en S/ 70 000 (setenta mil soles) el monto por concepto de reparación civil; con lo demás que al respecto contiene.

Intervino como ponente la señora jueza suprema ALTABÁS KAJATT.

CONSIDERANDO

I. Fundamentos del impugnante

Primero. El recurrente ELMER ELVIS GAMARRA RAMÍREZ fundamentó el recurso de casación (folios 675 a 686), invocó las causales 1, 2 y 4 del artículo 429 del Código Procesal Penal —en adelante CPP— y alegó que:

[Lee también: Alcance temporal del delito de tenencia ilegal de armas (CAS° 1522-2017, La Libertad)

1.1. Las instancias de mérito vulneraron los principios constitucionales de debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva, derecho de defensa, seguridad jurídica y debida motivación de las resoluciones jurisdiccionales, pues la impugnada no contiene motivación congruente, al no considerar lo establecido en el artículo 393, numeral 2, del CPP, con relación al debido y el correcto procedimiento a seguir para la deliberación y la votación de las sentencias; en ese sentido, no se efectuó una apreciación de las pruebas en la forma prevista por ley y la correcta apreciación y valoración de la prueba, afectándose el principio de congruencia procesal.

1.2. Se trastocó el principio de juez imparcial, pues el Colegiado asumió el papel de una suerte de defensor de legalidad con las preguntas aclaratorias al recurrente, las cuales debió haberlas efectuado el Ministerio Público desde un inicio.

1.3. El Colegiado se limitó a indicar que se cumplió con la valoración, sin desarrollar o justificar de forma razonada y lógica cómo es que se llega a dicha conclusión.

1.4. Tampoco se procedió conforme lo dispuesto en el artículo 394 del CPP.

1.5. Sobre la prueba trasladada y que pueda servir para condenarlo en este proceso, no corresponde aplicarla a los actuados, dado que no se trató de una banda criminal, y tales medios de prueba fueron incorporados en otro proceso penal, esto es, el Expediente Judicial n.o 3930-2018, el cual concluyó con la absolución del procesado, por lo que se vulneró el artículo 393, numeral 1, del CPP.

[Continúa …] 

[También te puede interesar: El delito de secuestro en las detenciones policiales ilegales [Casación 94-2020, Huánuco]

Descarga el PDF completo aquí

Comentarios: