El test de razonabilidad es una herramienta argumentativa, un método que nos ayuda a aplicar el derecho de los derechos humanos considerando los principios que están detrás del derecho en cuestión y recuperando la razonabilidad como el principal aspecto para decidir un caso en algún sentido.
[Lee también: Protesta y Derechos Humanos]
En ese sentido, el objetivo de este libro es servir como manual para que, de forma muy práctica, los litigantes, activistas de derechos humanos y personal jurisdiccional pueda aplicar el test a partir de la clarificación de las categorías que integran cada caso.
[Lee también: Interpretación de las restricciones constitucionales]
El texto está conformado por tres partes. La primera, “La razonabilidad y la construcción de test”, tiene como objetivo explicar brevemente cómo ha funcionado la idea de razonabilidad y el derecho. La segunda sección, “Distintos test razonabilidad que implican restricción de derechos”, analiza las categorías y aplicaciones del test. Y el tercera sección, “Test de principios de aplicación de derechos”, presentamos las categorías y usos de otros cuatro test.
[También te puede interesar: Filosofía del Derecho Constitucional: Cuestiones fundamentales]