Trámites que impactan en los bosques

0
235
Trámites que impactan en los bosques

La publicación “Trámites que impactan en los bosques” es un estudio que analiza los procedimientos que intervienen en el desarrollo de actividades agropecuarias de mediana y alta escala en tierras del Estado con cobertura boscosa.

[Lee también: Derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y Tribales]

Para la elaboración de este estudio se revisó los documentos y las normas vigentes para identificar cambios y actualización de la normativa relacionada a la temática tomando como base los hallazgos y recomendaciones sobre la normativa publicados en el estudio “Trámites que impactan en los bosques” del 2017. 

Es así, que el presente estudio incluye la actualización del análisis de los cinco procedimientos que intervienen en el desarrollo de actividades agropecuarias de mediana y alta escala en tierras del Estado con cobertura boscosa: 1) Evaluación de levantamiento de suelos de competencia del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI); 2) Autorización de cambio de uso de suelo en tierras de dominio público; 3) Solicitud de adjudicación de predio rústico en terrenos libres de dominio del Estado; 4) Evaluación de impacto ambiental (Evaluación ambiental preliminar, Plan de participación Ciudadana, Estudio de Impacto Ambiental); y 5) Autorización de desbosque. 

[Lee también: Guía General para la Inscripción de Actos y Derechos de las Comunidades Campesinas]

Se analizaron cada uno de los procedimientos que intervienen en el CUS en predios de propiedad privada y en tierras del Estado con cobertura boscosa, considerando los avances normativos en el sector forestal frente al CUS y las acciones pendientes en su implementación en las regiones amazónicas. 

[También te puede interesar: Aproximaciones y perspectivas de derecho ambiental]

Descarga el PDF aquí